Una sala de espera diferente
Este proyecto nace con el objetivo de convertir una zona de espera convencional en un espacio multifuncional, acogedor y emocionalmente reparador. La Sala Domum no solo es un lugar más amable donde transcurren los momentos de espera, sino que también está pensada para albergar actividades psicosociales y encuentros familiares en horarios de menor afluencia. De esta forma, el espacio se adapta a las necesidades emocionales y prácticas de los usuarios, reflejando fielmente la misión del programa Domum: «Promover el bienestar físico y emocional de las personas a través de un diseño hospitalario más humano».

El diseño biofílico como fuente de bienestar
La propuesta arquitectónica del estudio Zarate se basa en los principios del diseño biofílico, utilizando materiales, colores y vegetación artificial que evocan la naturaleza. Grandes cristaleras aportan luz natural y conexión con el exterior, mejorando el estado anímico y reduciendo el estrés. Asimismo, la incorporación de paneles acústicos ayuda a crear un entorno de calma y privacidad, adecuado tanto para el descanso como para el desarrollo de actividades grupales o individuales.

Sedus: donde la ergonomía cuenta más que nunca
Sedus ha contribuido con una cuidada selección de piezas que combinan ergonomía, estética y versatilidad. Se han integrado sillas confidentes se:kit, sillones se:living, sillas on spot cosy y se:lounge, mesas abatibles se:lab flip, así como sofás modulares se:works con configuraciones orgánicas que invitan a la interacción o la introspección, según las necesidades del momento. Todas las piezas están tapizadas en skai Evida de Continental, un material antibacteriano, de fácil limpieza y mantenimiento, ideal para entornos clínicos.
Además, la incorporación de sistemas de electrificación de BACHMANN Group permite a los usuarios mantenerse conectados mientras esperan.

La asistencia sanitaria empieza en la sala de espera
Este proyecto destaca no solo por su impecable ejecución técnica, sino también por el compromiso humano que hay detrás. La colaboración entre Fundación Nous Cims, el Hospital Universitario de Torrejón, Zarate Arquitectura y Sedus ha permitido materializar un espacio que pone a las personas en el centro, redefiniendo el entorno hospitalario como un lugar de cuidado integral, donde la estética, la funcionalidad y la empatía conviven armónicamente.

RSC, mucho más que solo unas siglas
La Sala Domum es un claro ejemplo de cómo el diseño puede ser una poderosa herramienta de transformación social, capaz de mejorar significativamente la calidad de vida de quienes atraviesan momentos difíciles a causa de una enfermedad.
El compromiso caritativo está firmemente anclado en la estructura corporativa de Sedus Stoll AG, ya que la empresa es propiedad mayoritariamente de dos fundaciones, la Fundación Stoll VITA de Waldshut y de la Fundación Karl Bröcker de Lippstadt. Haga clic aquí para más información al respecto.
© Fotografías de @pablocampbert
canales de redes sociales: