¿Y qué dice la ciencia?
Durante décadas se repitió que había que dar 10 000 pasos diarios para estar sano, pero esa cifra no nació de la ciencia, sino de una campaña publicitaria japonesa en los años sesenta. Investigaciones más recientes apuntan a que caminar unos 7 000 pasos al día es suficiente para reducir de forma notable el riesgo de enfermedades y la mortalidad prematura. A partir de esa cifra, los beneficios adicionales existen, pero son más modestos.
El camino se hace al andar…
Ante esa realidad, las autoridades sanitarias sugieren algo sencillo: empezar con aumentos progresivos y realistas. La idea es clara: pequeños gestos, grandes beneficios. El exceso de horas sentado —sobre todo en el trabajo— es parte del problema. Y eso, a pesar de la abundante evidencia de que movernos no solo mejora nuestra salud física, sino también nuestro ánimo y hasta nuestra creatividad. La buena noticia: los expertos insisten en que incluso la actividad ligera puede marcar la diferencia.

Estirar las piernas es bueno para la creatividad y productividad
Lo interesante es que los beneficios no se limitan al cuerpo. Investigadores de la Universidad Estatal de Iowa comprobaron que una caminata corta mejora el estado de ánimo por sí sola, incluso teniendo en cuenta factores como el sol, el aire fresco o la compañía. Según sus conclusiones, caminar está tan ligado a nuestra evolución como especie —cuando moverse significaba sobrevivir y encontrar comida— que nuestro cerebro lo interpreta todavía hoy como algo gratificante. En otras palabras: basta levantarse del sofá y salir a dar un paseo para sentirnos mejor.
Además, caminar parece ser un buen aliado de la creatividad. Un estudio de la Universidad de Stanford mostró que quienes se mueven generan más ideas originales que quienes permanecen sentados. Lo curioso es que el efecto no desaparece de inmediato: la chispa creativa dura incluso después de volver al escritorio. Así que, si está bloqueado en el trabajo, quizás lo único que necesite sea salir a estirar las piernas.
Aquí encontrará más consejos para introducir el movimiento en su rutina diaria.
canales de redes sociales: