Un concepto que satisface este deseo es el Work Café. Aporta el ambiente relajado de una cafetería a la oficina y se está convirtiendo cada vez más en el elemento central de los entornos de trabajo modernos.
Del tercer lugar al Work Café
En sociología, el término «tercer lugar» se refiere a lugares que no son ni el hogar ni el lugar de trabajo, como cafeterías, librerías o espacios de coworking. Se caracterizan por su carácter abierto, el intercambio informal y la interacción social. Muchas personas, especialmente las generaciones más jóvenes, se han acostumbrado a estos entornos como lugares alternativos para trabajar.
El Work Café traslada este principio a la oficina. Crea un entorno que combina hospitalidad, funcionalidad y comunidad. Aquí, los empleados pueden reunirse, concentrarse en su trabajo, comunicarse de manera informal o simplemente tomarse un descanso, mientras disfrutan de un café en un entorno inspirador.

¿Qué hace especial a un Work Café?
Un Work Café exitoso es más que una simple cocina con asientos. Es un tipo de espacio bien pensado que combina los siguientes elementos:
- Concepto de mobiliario flexible: Cómodos muebles de salón, taburetes de bar, mesas altas o mesas de reunión más pequeñas: el espacio se puede utilizar de diferentes maneras según las necesidades.
- Acústica e iluminación: Los sonidos apagados y la iluminación agradable crean un ambiente acogedor.
- Infraestructura técnica: WLAN, tomas de corriente, opciones de recarga y tecnología de presentación permiten trabajar de forma productiva.
- Enfoque en la hospitalidad: Café de alta calidad, aperitivos saludables y un diseño atractivo promueven la sensación de bienestar y la calidad de la estancia.

Los Work Cafés promueven la cultura y la productividad
Un Work Café cumple varias funciones dentro de la empresa:
- Interacción social: Se convierte en un lugar de encuentro para encuentros casuales, intercambios y conversaciones espontáneas, el núcleo de la creatividad.
- Colaboración: Los equipos más pequeños encuentran aquí un espacio para talleres, reuniones de pie o sesiones de brainstorming.
- Concentración y retiro: Con una distribución adecuada, un Work Café también es ideal para trabajar de forma concentrada fuera de los lugares de trabajo tradicionales.
- Comunicación de la cultura: Como lugar central de la oficina, el café de trabajo transmite los valores corporativos, el sentido del diseño y la hospitalidad, creando un sentido de identidad.

Sedus y el diseño de los Work Cafés
Con soluciones de mobiliario bien pensadas, Sedus ayuda a las empresas a diseñar Work Cafés como lugares híbridos, con la combinación adecuada de funcionalidad, estética y bienestar. Desde módulos de catering (se:café bar) y mesas para equipos (se:café team table y se:lab island) hasta sillas y bancos totalmente tapizados (se:café soft chair y se:café bench): los productos Sedus permiten diseñar cafeterías de trabajo de forma flexible y reaccionar rápidamente a las nuevas necesidades.

La hospitalidad como principio de futuro en la oficina
El Work Café es más que una simple tendencia: es la expresión de un cambio cultural. En una época en la que se puede trabajar desde cualquier lugar, la oficina se está convirtiendo en un lugar de encuentro, inspiración e interacción social. La hospitalidad no es un «extra», sino un factor decisivo para la satisfacción de los empleados y la cultura corporativa.
La oficina del futuro es un lugar al que la gente querrá volver, y el Work Café es su salón.
canales de redes sociales: