Espacios híbridos dúctiles comunes: espacios para una nueva cultura del trabajo

Espacios híbridos dúctiles comunes: espacios para una nueva cultura del trabajo

¿Qué son los espacios híbridos dúctiles comunes?

El concepto de espacios híbridos comunes se refiere a espacios diseñados para adaptarse de forma flexible a diversos métodos de trabajo y necesidades individuales. Se trata de espacios «dúctiles», entornos fluidos y maleables que pueden remodelarse sin perder su identidad. En el centro de esta idea se encuentra la comprensión de que el trabajo ya no se realiza únicamente en un escritorio, sino que se desarrolla en diversos entornos, desde tareas individuales que requieren concentración hasta reuniones informales y encuentros espontáneos.

Tres zonas clave: Un espacio versátil

El modelo distingue tres zonas características dentro de un espacio común híbrido:

  • Office Café: Un espacio para el trabajo dinámico y la interacción informal, perfecto para reuniones informales, descansos breves o un cambio de aires.
  • Oasis: Una zona de calma, ideal para la regeneración, el trabajo concentrado y el bienestar personal.
  • Arena: Un lugar para el intercambio, la colaboración y las experiencias compartidas, adecuado para reuniones, presentaciones o trabajo en equipo ágil.

Estas zonas no están separadas de forma rígida, sino que están perfectamente interconectadas, lo que hace que el espacio sea dúctil, receptivo y centrado en el usuario.

Ductilidad: Una nueva dimensión de la flexibilidad

¿Qué significa «ductilidad» en un entorno de oficina contemporáneo? Se define por tres cualidades esenciales:

  1. Adaptabilidad: La capacidad de adaptarse a los cambios organizativos y a las demandas inesperadas sin interrupciones.
  2. Integridad: La capacidad de preservar una identidad coherente y la cohesión cultural, fomentando el sentido de pertenencia entre equipos híbridos.
  3. Interpretabilidad: Permite a los usuarios personalizar su entorno según sus preferencias personales y su estilo de trabajo.

Un ejemplo práctico: Soluciones para salas con Sedus

Una aplicación ejemplar de este concepto demuestra cómo se pueden equipar deliberadamente varias zonas con muebles adecuados y un diseño bien pensado, lo que fomenta la colaboración, la flexibilidad y la comodidad.

En el centro del espacio se encuentra se:café team table, una larga mesa común que aporta un ambiente acogedor al lugar de trabajo. Su superficie de chapa natural proporciona una calidad táctil, mientras que su diseño fomenta la interacción espontánea y refuerza la cohesión del equipo.

Para favorecer el trabajo ágil con un ambiente acogedor inspirado en el aire libre, se:lab island es la solución ideal. Con su diseño acogedor y dos opciones ergonómicas de altura para uso sentado y de pie, esta mesa colaborativa permite configuraciones de trabajo flexibles y fomenta los intercambios dinámicos.

La se:café bar complementa el concepto espacial como elemento modular y altamente adaptable. Gracias a su construcción autoportante y a su acceso integrado a los servicios, se puede instalar sin necesidad de ajustes estructurales. Ya sea como punto de encuentro central en una cafetería de trabajo, como alternativa contemporánea a una cocina americana o como estación compacta de hospitalidad en zonas de descanso y recepción, la barra se:café demuestra ser impresionantemente versátil.

Repensar la oficina: Consejos prácticos de diseño

Para aquellos que buscan preparar su espacio de oficina para el futuro, los siguientes principios ofrecen un valioso punto de partida:

  1. Crear una cafetería de oficina inspiradora, un entorno que fomente la conexión y la creatividad.
  2. Incorpore elementos de diseño biofílico para favorecer el bienestar y la concentración.
  3. Diseñar espacios abiertos para la comunidad, que fomenten el diálogo y la colaboración en equipo.
  4. Proporcione zonas tranquilas específicas para el trabajo concentrado e independiente.


Los espacios comunes híbridos y versátiles van mucho más allá de las tendencias en mobiliario: reflejan una nueva filosofía de trabajo. Estos espacios ofrecen un entorno en el que se da la misma prioridad a la flexibilidad, el sentido de pertenencia y el bienestar individual. Con soluciones de productos inteligentes como la mesa para equipos se:café, la isla se:lab y la barra se:café, la zona común híbrida se convierte en el corazón del lugar de trabajo contemporáneo.

Encontrará más información sobre este tema en el último número de Sedus INSIGHTS #19.

Contacto
Contactar
Sala de muestras
¡Déjese inspirar!